Trimestral
Bordes XXXVII. Mayo – Julio 2025

Revista de Política, Derecho y Sociedad

Bordes XXXVII. Mayo – Julio 2025

(Bajar versión completa en PDF – clic aquí)

 

ÍNDICE

 

El testimonio de “El Eternauta” – (PDF – clic aquí)
Sebastián Botticelli


Pasado y futuro del poder y la autoridad. Comentario sobre el libro “Respublica Christiana. Una arqueología de la autoridad”, de Luciano Nosetto – (PDF – clic aquí)
Beatriz Porcel


“¿Y qué queré? Si es el Pepe…” – (PDF – clic aquí)
Lucía Giudice Graña


José “Pepe” Mujica Cordano (1934-2025). Una existencia intensa – (PDF – clic aquí)
Sergio Israel


Lo viejo funciona. Una serie que lo cambia todo – (PDF – clic aquí)
Horacio Moreno


La transición energética como disfraz de los extractivismos – (PDF – clic aquí)
Guillermo Folguera


A 10 años del primer Ni Una Menos. Entre conquistas, retrocesos y desafíos – (PDF – clic aquí)
María Laura Bagnato


Las ciencias sociales. Entre la vida cotidiana y la política pública – (PDF – clic aquí)
Iván Gabriel Dalmau


La Boétie. La falacia de la libertad absoluta – (PDF – clic aquí)
Diego Tolini


Esperando el milagro – (PDF – clic aquí)
Alejandro Cantisani


Defensa desapasionada de Cristina – (PDF – clic aquí)
Mauro Greco


El ocaso del Estado-nación y el amanecer del Estado-civilización – (PDF – clic aquí)
Walter D. Mignolo


Traición y conmoción. Sobre La llamada de Leila Guerriero – (PDF – clic aquí)
Camila Arbuet Osuna


Esa yegua. Esa tobillera – (PDF – clic aquí)
Mauro Benente


Sobre “Fuera de Serie”. Los sentidos y destinos de la patria – (PDF – clic aquí)
Eduardo Rinesi


“Fuera de serie” (un fragmento). La tercera carta que no te di – (PDF – clic aquí)
Gabriel D. Lerman


Dossier. Día de la independencia. ¿Para qué sirve la historia? – (PDF – clic aquí)
Revista BORDES


La historia nunca se repite – (PDF – clic aquí)
Felipe Pigna


La historia como intervención crítica frente a un presente hostil – (PDF – clic aquí)
Federico Cormick


La pasión por narrar y contar historias – (PDF – clic aquí)
Fabricio Laino


El conocimiento histórico como herramienta de transformación social y popular – (PDF – clic aquí)
Paula Klachko


La historia como principio de ilusión – (PDF – clic aquí)
Natalia Casola


Toda historia es política – (PDF – clic aquí)
Maximiliano Molocznik


Presente, pasado, porvenir – (PDF – clic aquí)
Marcos Schiavi


El barro de lo que fue – (PDF – clic aquí)
Mara Espasande


La historia siempre vuelve del futuro – (PDF – clic aquí)
Hernán Brienza


Alfredo, las historias, la Historia y cambiar el mundo – (PDF – clic aquí)
Karin Grammático


La historia como forma de resistencia – (PDF – clic aquí)
Elías Palti


Para no evitarle a la casta Clío contactos demasiado ardientes – (PDF – clic aquí)
Patricia Funes


La historia es un arma cargada de futuro – (PDF – clic aquí)
Federico Lorenz


Barras, militantes y mafias – (PDF – clic aquí)
Pilar Fiuza Casais


Frantz Fanon, nuestro contemporáneo – (PDF – clic aquí)
Alejandro De Oto


Entrevista a Juan Francisco Martínez Peria. “Me interesa discutir la teoría decolonial como una novedad” – (PDF – clic aquí)
Mariana Percovich

 

 

Comentarios: